Pasadas las 11:00 de la mañana (hora peruana) de este 7 de enero, la lideresa opositora de Venezuela, María Corina Machado, se pronunció sobre las movilizaciones que se han convocado en el país sudamericano y en varias ciudades del mundo en apoyo a Edmundo González previo a la toma de posesión presidencial del viernes 10.
Machado se refirió al apoyo internacional que ha recibido González en los últimos días en una gira que lo ha llevado a países como Argentina, Uruguay, Estados Unidos y próximamente Panamá y República Dominicana. “Se escogieron estos países porque la agenda ha estado muy apretada”, comentó la dirigente del partido Vente Venezuela.
“La reunión de ayer, en la Casa Banca, creo que es un mensaje poderosísimo. Edmundo González ha sido reconocido por el Gobierno de Estados Unidos. Ayer hubo una reunión en el Congreso con varios congresistas muy amigos, pero también hubo una reunión muy fructífera con el representante Mike Waltz, quien es el nuevo asesor de Defensa Nacional de Donald Trump”, dijo.
“Lo que viene es joropo”
Ante la consulta sobre el compromiso que tendría la nueva administración de Trump con Venezuela, la opositora prefirió responder con la expresión venezolana “Aquí, hay que ponerse las alpargatas porque lo que viene es joropo” y mencionó que los representantes nominados por el presidente electo de EE. UU. cuentan con un profundo conocimiento de América Latina, de Venezuela, de Cuba y Nicaragua”, señaló.
![](https://checape.cedro.org.pe/wp-content/uploads/2025/01/maria-Corina-Machado-rueda-de-prensa-1024x632.png)
No especificó el contenido de las conversaciones que ha mantenido con esas personas sobre Venezuela, pero destacó que el país seguirá siendo una causa bipartidista porque entienden que el bienestar de los venezolanos está alineado a las políticas y prioridades de seguridad nacional de EE. UU.
Sobre la migración y un hipotético nuevo éxodo venezolano de continuar Nicolás Maduro en el poder, Machado expresó: “¿Quieren parar la migración? Hay que ir a la causa, y la causa es Maduro. Si Maduro extiende esta agonía, podemos tener 2,3,4 y 5 millones de venezolanos dejando el país”, mencionó.
Asimismo, apuntó a las organizaciones del crimen transnacional. “Para desmontar las redes del crimen organizado hay que desmontar el régimen, hay que salir de Maduro. Estas son redes que están patrocinadas por el régimen de Maduro que surgieron con su apoyo y amparo, y para desmontarlas se requiere un abordaje al menos binacional”, explicó Machado.
La opositora también comentó que el tráfico de drogas y las alianzas con grupos terroristas se detendría si finaliza el régimen madurista.
Te recomendamos:
Ante la posibilidad de que las empresas de energía dedicadas al petróleo y gas llegaran a Venezuela si Edmundo González asumiera la presidencia, expresó que todas serán bienvenidas.
Machado: “Para los venezolanos no hay punto medio”
María Corina Machado se refirió, además, sobre los representantes diplomáticos o jefes de Estado que pueden asistir y apoyar la toma de posesión de Nicolás Maduro el 10 de enero.
“Aquí no hay punto medio. Esa enredada argumentación de reconocer Estados y no gobiernos para poder estar bien con Dios y con el diablo para los venezolanos no funciona. O estas con la constitución o estas con la tiranía”, sentenció.
También envió un mensaje a aquellos representantes que tengan intenciones de asistir y acompañar a Maduro. “Quienes estén allí les sugiero que lo mediten bien porque este es uno de los momentos más importantes de la democracia en América Latina. Los pueblos y la historia reconocen la coherencia y la valentía”, afirmó.
Edmundo González denuncia la desaparición de su yerno
Durante este martes 7, el opositor Edmundo González Urrutia, denunció que hombres encapuchados» detuvieron en Caracas, a su yerno. El hecho ocurrió en medio de una gira internacional del opositor y a tres días de la toma de posesión presidencial.
![Edmundo González denuncia desaparición de su yerno en Venezuela. Foto: composición/I](https://checape.cedro.org.pe/wp-content/uploads/2025/01/Edmundo-Gonzalez-yerno-1024x1024.jpeg)
«Fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos a dejarlos por el inicio a clases, lo interceptaron hombres encapuchados, vestidos de negro, lo montaron en una camioneta» y «se encuentra desaparecido», escribió González Urrutia en la red social X.