Edmundo González, el político venezolano opositor que está exiliado en España, manifestó su decisión de regresar a tierras venezolanas y asumir como jefe de Estado. “Yo voy el 10 de enero a tomar posesión de mi cargo como presidente electo de Venezuela”, aseguró este 4 de octubre en el Foro La Toja – Vínculo Atlántico.
Durante el evento, González Urrutia fue presentado como el “candidato vencedor de las elecciones en Venezuela” y se refirió a sí mismo como el presidente electo, reconocido “por 8 millones de venezolanos y buena parte de la comunidad internacional».
“Hoy, a casi tres meses de las elecciones del 28 de julio, el mundo conoce y reconoce las actas originales porque las hemos mostrado de manera transparente como caracteriza nuestra labor. La respuesta por parte del régimen ha sido dejar (…) un alarmante saldo de fallecidos, perseguidos, presos políticos; tanto cuadros juveniles como destacados dirigentes de la oposición, como la propia María Corina Machado, algo ante lo cual no puede ser indiferente ningún pueblo del mundo«, denunció el académico que postuló al frente de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Por eso, pidió el apoyo “en términos enérgicos y efectivos” del país iberoamericano para que Venezuela “logre transitar de nuevo hacia la normalidad institucional” y recibir capitales extranjeros. Asimismo, agradeció la acogida. “Le debo a España la posibilidad de que mi voz pueda expresarse sin ataduras”, señaló.
Tras sus declaraciones, el presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, sostuvo que las autoridades españolas tendrían que “lidiar por el resto de sus días” con González Urrutia. “Salió huyendo despavorido (…). El mismo día que solicita asilo ante el gobierno de España, viola las normas de ese asilo. (…) Aquí ya es polvo del camino”, manifestó.