Congreso aprueba nuevos requisitos para nacionalidad y residencia indefinida en Perú

Nuevos requisitos para nacionalidad y residencia en Perú: ingreso mínimo, residencia prolongada y estrictos controles migratorios.
Nuevos requisitos para obtener la nacionalidad peruana y la residencia permanente en Perú.
Nuevos requisitos para obtener la nacionalidad peruana y la residencia permanente en Perú.

¿Quieres estar enterado de nuestras investigaciones?

El Congreso de la República aprobó cambios significativos en los requisitos para que extranjeros puedan obtener la nacionalidad peruana y la residencia indefinida, con el objetivo de fortalecer la regulación migratoria y el control fronterizo. 

Nuevos requisitos para obtener la nacionalidad peruana

La Comisión de Constitución del Congreso dio luz verde a un dictamen que establece las siguientes condiciones obligatorias para adquirir la nacionalidad peruana: 

  1. Actividad económica lícita: El solicitante debe realizar una actividad económica profesional, artística, artesanal o empresarial que genere ingresos anuales equivalentes a un mínimo de diez unidades impositivas tributarias (UIT), es decir, aproximadamente 51.500 soles. Además, debe estar al día con sus obligaciones tributarias. 
  2. Residencia continua de cinco años: Se requiere una permanencia mínima y continua de cinco años en el país antes de presentar la solicitud de nacionalidad. 

El dictamen enfatiza que estos requisitos buscan regular los vínculos jurídicos, políticos y sociales entre los solicitantes y el Estado peruano. 

Modificaciones para la residencia indefinida

El Congreso también ha introducido cambios al Decreto Legislativo 1350, que regula la residencia indefinida de extranjeros en el país. Entre los puntos más relevantes destacan: 

  1. Residencia mínima de tres años: Los solicitantes deben haber residido formalmente en Perú durante al menos tres años. 
  2. Ausencia de antecedentes: No deben contar con antecedentes policiales, penales o judiciales, ni figurar en los registros de Interpol. 
  3. Identificación biométrica: Se prohíbe la entrada al país a quienes se nieguen a registrar su información biométrica durante el control migratorio. 

Estas modificaciones también refuerzan las medidas de control en las fronteras, consideradas vulnerables por las autoridades. La congresista María del Carmen Alva destacó la importancia de estas disposiciones para garantizar la seguridad nacional y evitar que personas con antecedentes penales se establezcan en el país.

Aprobación en el Congreso

El dictamen relacionado con la residencia indefinida fue exonerado de una segunda votación con 89 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones. 

Estas medidas marcan un endurecimiento de los requisitos para extranjeros en Perú, priorizando, según los congresistas, la seguridad y la regulación migratoria.

Checa.pe

Checa.pe

Somos la redacción de Checa.pe, una iniciativa de fact-checking sobre la migración en Perú de la ONG Cedro. Nos encargamos de informar, explicar y verificar el discurso público acerca de la movilidad humana.

Comparte
#ParaQueNoTeMetanFloro

Para saber más de nuestro proceso, checa nuestra

Te puede interesar:

Lo más leído: