Un 80,6% de los venezolanos establecidos en Colombia quiere permanecer en ese país en 2025, frente a un 3,6% que aspira a volver a su patria en ese mismo período, según una encuesta del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Además, un 14,1% de los venezolanos en Colombia aún no sabe qué hará el próximo año y un 1,5% prevé trasladarse a un tercer país, de acuerdo con la encuesta Pulso de la Migración, cuyos resultados fueron divulgados por el DANE esta semana.
Las mayores oportunidades y la mayor estabilidad socioeconómica fueron mencionadas por un 49 % de los encuestados como las principales razones por las que no piensan cambiar de país.
Te recomendamos:
Otro 17,7% consideró que ya se encuentra establecido en Colombia y un 17,1% respondió que las condiciones venezolanas no son buenas para intentar el retorno.
Preocupan los accesos a salud, trabajo y alimentos
Colombia es, con poco menos de tres millones de personas, el país que más migrantes venezolanos ha recibido, lo que se atribuyen a razones geográficas, históricas y culturales.
La encuesta, hecha entre abril y junio pasados, estableció también que un 33,2% de los migrantes venezolanos carece de seguro de salud, lo que en la gran mayoría de casos obedece a la falta de alguno de los documentos requeridos.
Asimismo, un 25,9% percibe como su necesidad más crítica al acceso a empleo o a ingresos económicos, mientras que un 22,6% prioriza las dificultades para acceder a alimentos.
Entre los encuestados, un 59,6% se dedica principalmente al trabajo, un 21,1% a las tareas del hogar, un 8,1% a la búsqueda de empleo y un 7,4% al estudio.
La encuesta, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo y que se complementa periódicamente con diferentes ítems, se realizó mediante teléfono con una muestra de 8.022 personas y 3.719 hogares.