Nuevo cardenal peruano, Carlos Castillo, un solidario con la migración

Castillo se ha reunido varias veces con la comunidad venezolana en Lima y le ha ofrecido solidaridad, instando a que la lucha sea pacífica
Nuevo cardenal peruano, Carlos Castillo, un solidario con la migración
Nuevo cardenal peruano, Carlos Castillo, un solidario con la migración Foto: Arzobispado de Lima

¿Quieres estar enterado de nuestras investigaciones?

El flamante cardenal peruano, arzobispo de Lima desde 2019, ha participado junto a los migrantes en jornadas litúrgicas y académicas en las que ha examinado la situación desde el punto de vista de la Iglesia Católica. 

“Los migrantes son los referentes de los sectores más deprimidos de la sociedad”, dijo Castillo al presidir en junio una Jornada Teológica por la Migración, organizada por la Universidad Católica del Perú. 

“(La migración) nos obliga (a los peruanos) a ser un país que tenga capacidad de acogida, que suponga mejores condiciones de vida y un Estado mucho más organizado”, agregó el religioso en el foro, el que se abordó el tema desde diversos enfoques y se presentó el libro Una teología de la migración, del sacerdote estadounidense Daniel Groody. 

Unido a clamor por Paz, Justicia y Democracia en Venezuela

Castillo, arzobispo de Lima desde 2019, también presidió en agosto una misa por Venezuela, una semana después de las elecciones en las que el oficialismo, sin presentar las actas de votación, proclamó ganador al presidente Nicolás Maduro, lo que es rechazado por la oposición y gran parte de la comunidad internacional. 

“Hemos logrado un consenso muy amplio y hemos contagiado la solidaridad en el mundo”, dijo Castillo en esa ocasión respecto a la lucha de los venezolanos, de su diáspora y de quienes los apoyan.  

La Catedral se vistió ese día con los colores patrios de Venezuela, en medio de expresiones artísticas y de culto especial a Nuestra Señora de Coromoto, Patrona de Venezuela, de la Arquidiócesis de Caracas y de la Diócesis de Guanare. 

Castillo, sacerdote secular de 74 años, fue creado cardenal el pasado fin de semana por el papa Francisco, junto a 20 religiosos de África, América, Asia y Europa. Es el tercer cardenal vivo de la Iglesia peruana, pues Juan Luis Cipriani y Pedro Barreto ya lo son, aunque con funciones limitadas por edad. 

Gonzalo Alfonso Ruiz Tovar

Gonzalo Alfonso Ruiz Tovar

Comunicador social colombiano, con 40 años en el periodismo. He vivido la mayor parte de mi vida fuera de mi país, pero siempre lo visito. Mi zona de confort ha sido la información internacional y a ella me dediqué. Futbolero, lector y cinéfilo, soy el abuelito del grupo.

Comparte
#ParaQueNoTeMetanFloro

Para saber más de nuestro proceso, checa nuestra

Te puede interesar:

Lo más leído: