Este viernes 10 de enero, la Asamblea Nacional venezolana tomó el juramento a Nicolás Maduro Moros, nombrándolo como el «presidente constitucional» de Venezuela. Esto se da en medio de acusaciones de «fraude» a las elecciones de 2024, ya que no se presentaron los resultados desagregados por mesa de votación.
«Ante el pueblo de Venezuela, juro… juro por Bolívar, por Sucre… juro por la memoria eterna de nuestro amado Hugo Chávez y juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela, ante esta Constitución, que haré cumplir todos sus mandatos, que haré cumplir todas sus obligaciones… lo juro por la historia, lo juro por mi vida», señaló Maduro.
10 de enero EN VIVO: Toma de posesión
El presidente del Legislativo venezolano, Jorge Rodríguez, invistió al líder chavista para el período 2025-2031. De esta manera, Maduro asume su tercer mandato.
Edmundo González denuncia "golpe de Estado"
El líder opositor acusó a Maduro de haber «violentado la Constitución» y consumar un golpe de Estado, en un video grabado.
«Sigo trabajando las condiciones para mi ingreso a Venezuela y asumir (…) la presidencia de la República», manifestó González. «Pronto, muy pronto, lograremos entrar a Venezuela y le pondremos fin a esta tragedia», dijo.
«Como comandante en jefe, ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales», indicó. Una vez más, rechazó la represión y pidió a las instituciones rechazar al régimen.
Argentina condena al régimen de Nicolás Maduro
En un comunicado publicado horas después de la toma de mando de Maduro Moros, la Cancillería argentina expresó su respaldo a González Urrutia y «su más enérgica condena al régimen de Nicolás Maduro, quien, mediante el uso de las fuerzas militares y grupos paramilitares, se ha perpetuado ilegítimamente en el poder».
Asimismo, rechazó la «detención arbitraria» del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela.
Luis Arce, presidente de Bolivia, felicita a Nicolás Maduro
Aunque el mandatario boliviano no asistió a la posesión presidencial en Caracas por una «agenda ajustada», envió sus parabienes. «Desde Bolivia hacemos llegar nuestro abrazo y felicitaciones al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien deseamos éxito para el nuevo período de gobierno que hoy asume», señaló en X.
Según Foro Penal, hay más de 1.600 presos políticos en Venezuela
Alfredo Romero, presidente de la ONG Foro Penal, realizó un balance de detenciones en Venezuela durante entrevista en VPI. «Son exactamente 1.697 presos políticos», detalló.
Uruguay condena al "gobierno ilegítimo del presidente de facto en Venezuela"
El gobierno de Uruguay rechazó nuevamente la represión y violencia contra el pueblo venezolano, así como la reciente investidura de Maduro.
«Hoy asistimos a la consolidación y al aislamiento internacional de un régimen autoritario que continuará gobernando sin ninguna legitimidad democrática, cada vez más alejado de su propio pueblo y de los valores de democracia, libertad y respeto de los derechos humanos», señaló en su comunicado.
Machado sobre Edmundo González: "Le he pedido que no venga"
La dirigente del partido Vente Venezuela habló sobre el excandidato presidencial Edmundo González. «Edmundo vendrá a Venezuela a jurar como presidente electo en el momento correcto», expresó.
Asimismo, explicó que no existen las mejores condiciones para su retorno a Venezuela y que no sería conveniente que el opositor ingrese al país luego de que Nicolás Maduro asumiera la presidencia para el período 2025-2031. «Le he pedido que no venga», precisó.
Sobre su estado de salud, Machado mencionó que tiene dolor y algunas contusiones luego de ser interceptada por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
María Corina Machado ofrece pronunciamiento a través de las redes sociales
María Corina Machado, líder opositora, aseguró que Nicolás Maduro viola la Constitución y que está haciendo un golpe de Estado al jurar como presidente de Venezuela. «No se ha puesto la banda en el pecho, sino en el tobillo como un grillete», expresó.
También explicó los hechos ocurridos el último 9 de enero, cuando fue interceptada por otros motorizados. «Nos trataron de interceptar varios efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) con armas largas».
Detalló, además, que fue empujada y montada en otra moto en medio de dos hombres. «Me pidieron que grabara un video como una fe de vida y luego me tomó varias horas alejarme de ese lugar para ponerme a salvo».
Posteriormente, contó que se enteró que el hombre que la acompañaba fue herido de bala. «Es evidente que lo que pasó ayer es una muestra de las profundas confrontaciones del régimen», dijo.
Canadá impone nuevas sanciones a 14 funcionarios venezolanos
Este 10 de enero, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá anunció penalizaciones en contra de personas afines al régimen venezolano que están relacionadas a la represión de las protestas tras el 28 de julio de 2024. «Estas sanciones se dirigen contra 14 altos funcionarios y ex funcionarios del gobierno venezolano que han participado en actividades que han apoyado directa o indirectamente las violaciones de los derechos humanos en Venezuela», se detalló en el comunicado.
Expresidente Andrés Pastrana descarta ingreso a Venezuela
Pastrana, uno de los expresidentes que acompañaba a Edmundo González, señaló la imposibilidad de ingresar al país caribeño. “La única manera de llegar era por vía aérea desde República Dominicana, pero el régimen cerró el espacio aéreo y ha desplegado aviones militares para evitar cualquier intento de entrada”, dijo Pastrana en Blu Radio de Bogotá. «Desde tempranísimas horas cerraron el espacio aéreo, no había ninguna posiblidad de entrar«, explicó para Noticias Caracol.
Presidenta del Parlamento Europeo enfila contra el "juramento ilegítimo"
Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, pidió que le devuelvan Venezuela a la gente. «Maduro debería estar enfrentando la justicia, no haciendo un juramento ilegítimo. La libertad debe prevalecer. Venezuela será libre», sostuvo.
Perú rechaza que Maduro haya "asumido fraudulentamente la presidencia de Venezuela"
En un comunicado, el Ejecutivo peruano rechazó la investidura de Maduro, a la que calificó de «fraudulenta». Además, reafirmó su compromiso por un retorno a la democracia «con la transferencia del poder a Edmundo González». Asimismo, el gobierno de Dina Boluarte expresó su solidaridad con el pueblo venezolano.
Simpatizantes de Maduro celebran investidura del líder chavista
En Caracas, partidarios salen a las calles a marchar a favor de Nicolás Maduro. Según las actas que presentó Edmundo Gonzáles, al menos el 30% de los electores votó por el régimen chavista.
Directora de Américas de Human Rights Watch rechaza la investidura de Maduro
«La toma de posesión de Maduro desconoce la voluntad popular. Estamos ante una dictadura que se sostiene únicamente en la brutal represión», indicó Juanita Goebertus, de Américas de Human Rights Watch. Además, consideró que la comunidad internacional debería seguir apostando por una transición democrática.
Daniel Ortega respalda a Nicolás Maduro en la ceremonia de posesión
El mandatario de Nicaragua, Nicolás Ortega, asistió a la posesión presidencial en Caracas. Con un abrazo, mostró su apoyo al chavista, sobre quien existe un anuncio de recompensa del Departamento de Estado de EE. UU. Díaz Canel, presidente de Cuba, también estuvo presente.
Discurso de Nicolás Maduro, este 10 de enero
Henos aquí. Había que jurar ante la Asamblea Nacional y, como siempre, lo hemos hecho. Hemos cumplido con esta Constitución, la Constitución que nació de nuestras manos, el hombre y la mujer de a pie".
Nicolás Maduro